
miércoles, 27 de febrero de 2008
Ilusiones ópticas: Rotsnake y rollers

Rotsnake

Esta ilusión óptica se basa en el mismo mecanismo que el cine: la persistencia de la visión. Resulta que el impacto de los fotones en la retina provoca una reacción que se mantiene un pequeño intervalo de tiempo. Dicho de otro modo: la imagen persiste en el ojo una pequeña fracción de segundo, el tiempo suficiente para que llegue el siguiente fotograma, impacte en la retina y se cree la sensación de movimiento.
Si te acercas verás como que no hay movimiento.
Para ver más ilusiones visita la web de Epsilones
Si te acercas verás como que no hay movimiento.
Para ver más ilusiones visita la web de Epsilones
Primos y Vecinos

Recuérdese que dos números naturales se dice que son primos relativos, si el único divisor común es 1.
El problema consiste en situar los números naturales de 1 al cuadrado de n en una cuadrícula nxn, de modo que:
a) Si dos números son vecinos, entonces son primos relativos.
b) Si dos números son consecutivos, entonces son vecinos.
Yo he conseguido el 5x5. ¿Me igualas o superas?
Juego del portal Juegos de Lógica
Calculadora quebrada
martes, 26 de febrero de 2008
sábado, 23 de febrero de 2008
Canción de Les Luthiers sobre el Teorema de Thales
El video muestra imágenes de muchas partes de Buenos Aires y su relación con el teorema.
jueves, 21 de febrero de 2008
miércoles, 20 de febrero de 2008
ACERTIJOS DEL CONCURSO DE INGENIO II
Y para ver los acertijos del Nivel 2 (3º y 4º de ESO, Bachilleratos y Ciclos) publicados en febrero, sólo tienes que pulsar aquí .
lunes, 18 de febrero de 2008
El refrán
jueves, 14 de febrero de 2008
martes, 12 de febrero de 2008
Explicación: Resolución de ecuaciones irracionales ( con incognita en el radical)
lunes, 11 de febrero de 2008
Portal educativo con un gran colección de fichas. Ideal para refuerzo.

En el portal Sector de mátematicas disponemos de un gran variedad de fichas o relaciones de todos los niveles con actividades y ejercicios. Estas fichas están la mayoria en word, lo que nos permite modificalas y adaptarlas para utilizarla como refuerzo educativo.
Etiquetas:
1eso,
Departamento de Matemáticas
Cuatro en raya aritmético

Jugando a Twinoo.

Jugando a Twinoo puedes averiguar cual de los dos hemisferios del cerebro tienes más desarrollado. A partir de operaciones aritméticas simples y colores podrás comprobarlo.
Apuntes de Números Complejos: con ejemplos y ejercicios resueltos.

En la pagina principal, si se pulsa en el curso correspondiente ( consta de 4 libros de Matemáticas De Bachillerato) aparece un menú con los temas de dicho curso. Además se pueden descargar los cursos completos.
Vasos
domingo, 10 de febrero de 2008
Crear y representar fracciones equivalentes
Dada una fracción en rojo crear dos fracciones equivalentes una de color verde y otra azul.
Row = fila, Col = columna y Check = comprobar
Pulsa aqui para ir a la actividad

Pulsa aqui para ir a la actividad
¿ 2 = 1 ?
Las matemáticas no la debemos ver como un proceso mecánico, más bien como todo lo contrario. Aquí teneis un demostración en la que su protagonista se olvida de dónde parte y qué está haciendo, se deja llevar por un proceso mecánico que le lleva a 2 =1 .
sábado, 9 de febrero de 2008
Los once casos de fractorización que se explican en Bolivia
En mi visita a Bolivia, en el verano del 2006, me resultó muy curioso como explicaban la factorización de los polinomios. Distinguen en 11 casos distintos y además los combinan. Aqui podeis ver un ejemplo
viernes, 8 de febrero de 2008
lunes, 4 de febrero de 2008
Bosque del olvido
Cuando Alicia entró en el Bosque del Olvido, olvidó el día de la semana. Se encontró al león y al unicornio descansando bajo un árbol. El león miente los lunes, martes y miércoles, y dice la verdad los otros días de la semana. Por otra parte, el Unicornio miente los jueves, viernes y sábados, pero dice la verdad los demás días de la semana. Ambos dijeron a Alicia lo siguiente: ”Ayer fue uno de los días que miento”. Con esto, Alicia pudo deducir que el día que se perdió en el bosque era:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)